FINIQUITO LABORAL. El Tribunal Supremo «confirma» nuevamente el valor liberatorio del finiquito laboral.

El Tribunal Supremo (STS 21-2-2020) STS_863_2020 ha vuelto a «confimar» el valor liberatorio del finiquito laboral firmado por el trabajador. Es decir, que si una persona firma el finiquito sin realizar apreciación o detalle alguno (vamos, lo que se conoce con un «pero») asume que la indemnización resultante y el pago que se le abona es correcto.

Por eso, repetidamente, desde muchos ámbitos aconsejamos incluir la fórmula del «No Conforme» al firmar el finiquito ya que en muchas ocasiones no se está en condiciones, al recibirlo, de efectuar todos los cálculos para comprobar que el mismo sea correcto.

Decimos que el Tribunal Supremo «confirma» tal tesis por cuanto si bien es cierto que no entra a examinar el fondo de tal cuestión (no aprecia el requisito de contradicción entre varias Sentencias dictadas que es un de los requisitos de acceso al Recurso de Casación) sí que detalla con claridad que:

El motivo, por tanto, debió ser inadmitido y ahora debe ser desestimado y, tal como informa el MinisterioFiscal, también debe serlo el recurso. En efecto, hemos dicho, respecto del primer motivo, que la sentenciarecurrida contiene doctrina errónea sobre la configuración del salario que sirvió de base para el cálculo dela indemnización, pero tal precisión carece de relevancia práctica en el presente asunto por cuanto que elactor suscribió documento válido de saldo y finiquito en el que dio por buena la cantidad percibida, lo que ha adquirido firmeza al no prosperar tal motivo del recurso, razón por la cual no es posible modificar el fallo de lasentencia recurrida que habrá que confirmar, previa desestimación del recurso. Sin costas ( artículo 235 LRJS)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s